Esta página no ha sido traducida a su idioma. Se muestra en el idioma original

Objetivo

El objetivo de esta jornada es crear un espacio de trabajo donde los técnicos de simulación puedan compartir conocimiento y experiencia, fomentando la innovación y la personalización de las simulaciones clínico-quirúrgicas. Este espacio, basado en la colaboración y la multidisciplinariedad, pretende explorar el potencial del técnico y facilitar el networking dentro del ámbito nacional, dando así soporte al desarrollo profesional de los asistentes.

La jornada contará con comunicaciones enfocadas a trabajar el realismo, el mantenimiento, la modificación y fabricación de modelos de simulación, abordando directamente los desafíos de enfrentarse a la simulación con recursos limitados o cuando las soluciones disponibles en el mercado no cumplen las características que el objetivo concreto de una simulación precisa.

Se pretende apoyar el trabajo de individuos y organizaciones en entornos de bajos recursos y donde el costo se considera la barrera principal para implementar el aprendizaje basado en simulación, dándoles visibilidad.

Nos proponemos:

  • Identificar y compartir conocimientos sobre soluciones de bajo costo existentes.
  • Fomentar el desarrollo y el intercambio de soluciones libres y de código abierto que ayuden al desarrollo de la simulación.
  • Promover la colaboración activa entre los técnicos de simulación.
  • Promover la investigación que explore la eficacia de programas y soluciones de bajo costo.

Puede descargar el programa aquí.
 

Se podrá presentar cualquier solución de diseño propio, tales como:

  • Moulage y herramientas para un realismo mejorado.
  • Soluciones de reparación de simuladores comerciales.
  • Modelos de entrenamiento personalizados.
  • Plataformas de simulación y modificaciones.
  • Soluciones digitales y/o electrónicas de bajo costo.
  • Cualquier solución de bajo coste aplicada a la simulación.

 

Normas

Se deberá presentar hasta el 10 de marzo de 2023 un vídeo explicativo de un máximo de 3 minutos, un póster o un power point (formato pptx, 5-15 diapositivas), a elección de la persona que remita la propuesta, donde se presente la solución aportada. Todos los formatos serán proyectados en una televisión con una resolución de 1920x1080 pixeles, siempre en formato horizontal, por lo que los archivos enviados han de adecuarse a estos requisitos.

El video o póster en cuestión deberá aportar, como mínimo, información de la utilidad, el proceso de elaboración para que pueda ser replicable, el grado de especialización necesario para su ejecución, el número de usos estimado y el costo aproximado de producción.

En el caso de presentarse soluciones realizadas sobre material comercializado será necesario adjuntar una declaración de conflictos de interés.

Documento de autorización para su difusión, y bajo su responsabilidad, y publicación en la web del congreso y/o de la sociedad, que se realizará con los créditos de autoría que indiquen los autores. (Téngase en cuenta que, para registrarlo como patente, propiedad intelectual o marca, está completamente prohibido su difusión antes de su registro).

 

Selección

El Comité Científico se encargará de seleccionar las propuestas para ser presentadas durante la jornada pre-congreso, donde se dispondrá de un máximo de 20 minutos más 10 de discusión con los asistentes a la jornada.

En caso de que se desee, las propuestas aceptadas contarán con un espacio para exhibir físicamente el modelo desarrollado y demostrar su utilización in-situ. En estos casos, se pedirá a la persona que lo vaya a presentar que acuda el día 18 de abril a realizar el montaje de su aportación, donde dispondrá de un mesado para tal fin, así como de los enchufes necesarios. Los presentadores son responsables de aportar sus materiales. Se sugiere que se envíe los materiales a uno mismo en su hotel. Organización no recogerá ningún envío de materiales necesarios para la presentación de las propuestas.

Se emitirá un Certificado de Ponente al congreso a la persona que presente la propuesta.

Los videos y pósters presentados y no seleccionados para el taller serán expuestos en una pantalla de forma continuada durante el congreso, siempre y cuando pase la revisión del comité científico en base a criterios de calidad. En estos casos, se emitirá un certificado de presentación de comunicación al congreso.

 

IMPORTANTE: No se permitirá actividades promocionales y serán motivo de eliminación de su presentación.

 

Si deseas inscribirte pincha aquí.