Este curso está diseñado para educadores por simulación en el ámbito de la salud.
Los candidatos que deseen asistir a este curso intensivo de instructores de debriefing TALK© deben tener experiencia previa en educación o capacitación para profesionales de la salud y competencia en facilitación de debriefings educativos.
El curso tiene como objetivo proporcionar habilidades esenciales para poder impartir cursos gratuitos de debriefing TALK© a nivel local/regional, que deberán estar alineados con los materiales estandarizados proporcionados por la Fundación TALK (sin costes adicionales).


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al final de este curso, los participantes serán capaces de:

  • Explicar qué es el debriefing clínico y describir su relevancia.
  • Diferenciar entre debriefing educativos y clínicos.
  • Describir y demostrar los valores de TALK©.
  • Aplicar y enseñar la estructura TALK©.
  • Facilitar la identificación de oportunidades para el uso del debriefing clínico. 
  • Facilitar la identificación de estrategias para dar seguimiento a las acciones clave acordadas.

 

FACILITADORES


Esta sesión será facilitada por dos educadoras de la Fundación TALK.
Ambas han contribuido significativamente al desarrollo y traducción de conceptos y materiales de la fundación TALK, han implementado el debriefing con la herramienta TALK© en sus ámbitos laborales y han sido autoras de publicaciones en revistas de alto impacto acerca del desarrollo, implementación y difusión de esta metodología.


  Cristina Díaz-Navarro                      Carla Prudencio
  Reino Unido                                      Argentina

 

PLAN DE TRABAJO

La sesión será altamente participativa y consistirá de presentaciones, trabajo en grupos, conversaciones y práctica de debriefing.

08:30 - 08:50 Bienvenida y presentaciones
08:50 - 09:45 La herarmienta TALK
09:45 - 10:30 Diferencias entre debriefing clínico y educativo
11:00 - 12:30 Aplicando TALK: práctica y discusión
12:30 - 13:00 Materiales y recursos
13:00 - 13:30 Conclusiones

 

NORMATIVA

 

  • Las plazas son limitadas, se necesitará un mínimo de diez participantes para que el curso se realice.
  • La solicitud de plazas se encuentra abierta a todos los interesados a través de la web.
  • Se reservará la plaza por orden de inscripción y se comunicará por correo electrónico.
  • La inscripción al curso no implica la inscripción al congreso o viceversa.


INSCRIPCIONES

Si deseas inscribirte pincha aquí. Puedes descargar el programa del curso aquí.
 

                                                                                                   

Esta actividad has sido acreditada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Cantabria del Sistema Nacional de Salud con 0,9 Créditos de formación continuada (número de expediente 407751-1034/24).